
TEATRO CAMARÍN DEL CARMEN
Es un una obra de arte arquitectónica su majestuoso santuario dedicado a la virgen del Carmen es un deleite a los ojos es un lugar lleno de simbolismos que van desde las esculturas a los apóstoles hasta imágenes santificadas este hermoso lugar también alberga un grandioso teatro antiguo y encantador y como si esto no fuera suficiente, este enigmático sitio conserva un espacio sagrado e inolvidable, debido a que se trata de una cripta, en la cual, la dueña original de la casa y sus hijas reposaron por varios años.
PILAR CALDERÓN - HAB. EGIPTO
La señora Pilar, es una mujer humilde que ha vivido en el barrio Egipto toda su vida, vive en una hermosa casa, acogedora y enternecedora, declarada ya como patrimonio nacional por llevar 115 años. Todas estas historias han pasado de generación en generación; la mamá de Doña Pilar, se la contó a ella, ella no la contó a nosotros y ahora nosotros se la contaremos desde el más pequeño hasta el más anciano.
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE EGIPTO
La iglesia de Nuestra Señora de Egipto, es un templo religioso católico situado en la parte alta de la localidad de La Candelaria, en la ciudad de Bogotá. Se destaca por ser el elemento representativo de toda una comunidad que en su entorno celebra anualmente las fiestas religiosas de comienzo de año, tradición con una antigüedad de varias décadas que ha permanecido en el tiempo.
REST. LA LOCA MARGARITA
Era una mujer de Fusagasugá liberalita y decidida, pero con algunos notorios episodios de nerviosismo e interactividad. Esta peculiar forma de actuar, fue lo que la motivó a quemar su casa y tomar camino a Bogotá. Tras la noticia que el General Uribe Uribe había perdido, esta mujer fue una ferviente liberal; defendía sus ideales y creía ciegamente en los principios del partido político, por tal motivo la asociación de liberalita reconoció sus esfuerzos por el partido y cubrió todos los gastos de defunción de la loca margarita posterior a su muerte.
PLAZA DE MERCADO RUMICHACA
Son miles de historias, de cultivadores y negociadores que trabajan en la plaza desde hace años, yendo y viniendo entre Choachí y Bogotá, y de esta forma han edificado una de las plazas más pequeñas y más típicas de Bogotá desde hace quince años: La plaza del barrio Egipto, cada fruta, cada hierba y cada vegetal tiene su historia, tal como los dueños. Toda la escena cotidiana, hace de esta plaza un sitio muy especial: Es Colombia enfrascada en un pedacito de la ciudad.
TEATRO DEL BARRIO EGIPTO
Comenzó siendo un lugar donde se realizaban funciones cada domingo, un ambiente de esparcimiento y tranquilidad. Con la llegada de nuevas tecnologías, se comenzaron las funciones con proyector, pero esto más que ser un entretenimiento, resultó ser un espacio aburrido, debido a que la cinta se dañaba y tardaban en arreglarla. Esto generó, que los asistentes se retiráran más rápido y terminó de arruinar el cinema/teatro. Tras el paso de los años, el edificio fue donado a la Iglesia y ahora solo funciona como un taller de reciclaje.